De cada 100 casos de cáncer, 40 podrían evitarse con hábitos de vida saludables. Es la principal conclusión expuesta por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en la presentación de su informe “Las cifras del cáncer en España 2018” con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el próximo domingo 4 de febrero.
La presidenta de la SEOM, Ruth Vera, ha destacado que el tabaco, el alcohol y la obesidad son los principales factores de riesgo asociados a la aparición de tumores malignos.
La incidencia del cáncer en España sigue en aumento. En el año 2017, se diagnosticaron en nuestro país 34.331 casos de cáncer colorrectal, 30.076 de próstata, 28.645 de pulmón, 26.370 de mama, 14.677 de vejiga y 8.284 de estómago. Las cifras son similares al resto de países de nuestro entorno. Al igual que ocurre con los datos de supervivencia, con un 53% de enfermos que siguen vivos tras 5 años de diagnosticarles el tumor.
El informe también señala que el cáncer es la tercera causa de ingreso hospitalario, por detrás de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
La presidenta de la SEOM ha apostado por “el manejo multidisciplinar en Comité de Tumores específicos que incluyan a todos los especialistas implicados en el abordaje de cada tipo de tumor, considerando siempre el beneficio del paciente como objetivo central”. Ruth Vera ha añadido “el cáncer requiere de la colaboración de muchos profesionales, como patólogos, biólogos, cirujanos, radiólogos, matemáticos, etc. Tenemos que unirnos para prevenirlo y curarlo”.